Una escuela basada en el enfoque educativo de María Montessori es, hoy en día, una de las propuestas pedagógicas más reconocidas y poco convencionales a nivel mundial. Representa un entorno donde las estructuras tradicionales del aprendizaje se replantean por completo.
En este artículo nos adentraremos en el mundo de las escuelas Montessori para descubrir en qué consiste realmente este enfoque educativo, y responderemos a las preguntas más frecuentes: ¿cuántas escuelas Montessori hay en Polonia?, ¿cuánto cuesta estudiar en una de ellas?, y ¿es un método válido para todos los niños?

Encuentra la ayuda o el trabajo ideal en una de estas cinco categorías: niñera, cuidado de personas mayores, limpieza, cuidado de mascotas o clases particulares – ¡y mantente al día con consejos prácticos en cada ámbito!
Escuela Montessori: lo que conviene saber
En los últimos años se ha observado un creciente interés por métodos educativos alternativos, entre los cuales las escuelas Montessori destacan por su popularidad. Estos centros únicos basan su filosofía en los principios pedagógicos de María Montessori, médica y educadora italiana que desarrolló sus ideas a finales del siglo XIX y comienzos del XX.
¿Qué es una escuela basada en el método de María Montessori?
A diferencia de los sistemas de enseñanza convencionales, el método Montessori pone el énfasis en un enfoque holístico del desarrollo infantil. No se trata únicamente de adquirir conocimientos, sino también de fomentar habilidades sociales, la autonomía, la capacidad de pensar de forma creativa y la motivación interna para aprender.
Esta concepción parte de la idea de que cada niño posee un potencial único aún por descubrir, y que es fundamental reconocerlo y cultivarlo desde las primeras etapas de su vida.
Escuela Montessori | Menos es más
En las escuelas Montessori, los docentes trabajan con grupos reducidos de alumnos, lo que permite ofrecer una atención más personalizada a cada niño. Las aulas están cuidadosamente diseñadas para crear un entorno educativo estimulante, utilizando herramientas didácticas innovadoras, conocidas a menudo como «materiales Montessori».
Aunque este método incorpora enfoques pedagógicos novedosos, su plan de estudios cumple con los estándares educativos oficiales. Así, los alumnos adquieren una formación tan completa como la que reciben en los colegios tradicionales, pero a través de un proceso más adaptado a sus ritmos y necesidades individuales.
¿Cómo es el programa educativo según María Montessori?
El plan de estudios basado en el método Montessori difiere de manera significativa respecto a los enfoques educativos tradicionales. Su núcleo es una visión holística del desarrollo infantil, sustentada en varios principios clave:
- El entorno del niño
El espacio debe estar cuidadosamente diseñado para fomentar la exploración y el aprendizaje autónomo. El mobiliario suele ser bajo y adaptado a la altura de los niños, y los materiales didácticos están organizados de forma que sean fácilmente accesibles. Todo está pensado para que el niño interactúe con libertad y seguridad.
(Más información sobre el entorno Montessori: habitación y contexto educativo según María Montessori).
- Ritmo individual de desarrollo
En los sistemas tradicionales, los niños deben seguir un ritmo y programa estandarizados. En el método Montessori, cada niño aprende a su propio ritmo, lo que le permite comprender mejor los contenidos y profundizar en sus propios intereses personales.
- Enfoque social y emocional
El método Montessori no se limita al desarrollo académico. También otorga gran importancia al crecimiento social y emocional del niño. Las tareas del hogar, el aprendizaje de habilidades sociales, el sentido de comunidad y el apoyo mutuo son elementos esenciales dentro del aula.
- Enfoque flexible
Finalmente, el programa Montessori no se encierra en estructuras rígidas. Puede adaptarse a diferentes necesidades y contextos sin renunciar a sus principios fundamentales. Esto lo convierte en un enfoque educativo versátil y duradero.
Principales ventajas de la educación de un niño en una escuela Montessori
La educación en una escuela Montessori ofrece una gran variedad de beneficios que pueden influir profundamente en el futuro del alumno. Su punto fuerte es un enfoque holístico del aprendizaje, centrado en la individualización y en el desarrollo del potencial de cada niño. Estas son algunas de las ventajas más destacadas del método:
- Fomento del pensamiento creativo e innovador: en el entorno Montessori, los niños tienen libertad para explorar y aprender a su manera, lo que potencia su capacidad de pensar de forma original y encontrar soluciones propias.
- Refuerzo de la autonomía: los alumnos pueden elegir qué actividades realizar, lo que fortalece su independencia, iniciativa y sentido de la responsabilidad.
- Una autoestima sana: se anima a cada niño a descubrir y cultivar sus talentos e intereses personales, ayudándole a construir una imagen positiva de sí mismo.
- Habilidades sociales y cooperación: el sistema favorece el trabajo en grupo, el respeto mutuo y la interacción social, preparándoles para relacionarse con éxito en distintos entornos sociales.
- Comprensión del mundo que les rodea: más que aprender datos sueltos, los niños entienden fenómenos y procesos, lo que amplía su perspectiva y comprensión del entorno.
- Recursos educativos enriquecedores: el acceso a una gran variedad de materiales y herramientas Montessori favorece un desarrollo equilibrado en todas las áreas del conocimiento.
¿A qué edad puedo inscribir a mi hijo en una escuela Montessori?
El enfoque Montessori está pensado para acompañar al niño desde sus primeros meses de vida hasta la adolescencia. Existen centros adaptados a cada etapa del desarrollo:
Nidos o guarderías Montessori: para bebés desde pocos meses hasta los 3 años.
Escuelas infantiles Montessori: para niños de entre 3 y 6 años.
Escuelas primarias Montessori: para alumnos de 6 a 12 años.
Institutos Montessori (secundaria): para adolescentes de entre 12 y 18 años, aunque estas etapas son menos comunes y más difíciles de encontrar.
Lista de centros y escuelas Montessori en Madrid
Aquí tienes una selección de instituciones en Madrid que siguen el método Montessori:
- Alavida Montessori, Espacio para Crecer: C/ Prudencio Melo 37, 28694 Chapineria
- Big Little School, Espacio educativo Montessori 0-6 en Madrid centro: C/ Blasco de Garay 64, 28015 Madrid
- Boreal Montessori, Escuela Infantil Montessori: C/ Silvano 182, 28043 Madrid
- City Country School, Colegio Americano en Madrid desde 2012: Calle De La Isla Soledad 2, 28035 Madrid
- COMPLVTVM Montessori School, Complutum School: Calle Río Bidasoa, 1, 28803 Alcalá de Henares
- Greenleaves Montessori, Colegio Internacional Montessori 1-16 años bilingüe: Avenida Victoria Num 73, 28023 Madrid
- Moma Nature Montessori, 0-6 Pedagogía Montessori: Calle Torreperegrinos 4, 28250 Torrelodones
- Montessori Baby House, Centro trilingüe Montessori: español,inglés y chino: Avenido de Burgos 8 A, 28036 Madrid
- Pangea, Escuela Viva, Montessori and Active International School: Calle Santiago Apóstol, 9, 28270 Galapagar
¿Cuántas escuelas Montessori hay en España?
En 2025, en toda España se registraron aproximadamente 27 centros educativos que utilizan el método de enseñanza de María Montessori. Estos centros se encuentran principalmente en la capital, Madrid, y en otras grandes ciudades con más de 100.000 habitantes.
¿Cuánto cuesta la educación en una escuela Montessori en España?
El coste de la educación en una escuela Montessori en España varía según cada centro, dependiendo de factores como el número de horas de enseñanza, si se incluye el comedor, actividades extraescolares o servicios adicionales.
En las guarderías Montessori, la mensualidad suele comenzar alrededor de 200-400€, mientras que en escuelas con programas educativos más completos y acceso a actividades extraescolares, el coste mensual puede oscilar entre 600€ y 1000€.
Algunos centros ofrecen paquetes de matrícula flexibles, lo que permite a los padres elegir opciones adaptadas a sus necesidades y posibilidades financieras.
Ejemplo de coste para inscribir a un niño en una escuela Montessori en España (Ejemplo de escuela primaria privada Montessori):
- Matrícula no reembolsable: 300€-500€ (pago único durante todo el periodo escolar)
- Matrícula mensual: 400€-800€ (pago durante los 12 meses del año)
- Materiales y actividades extraescolares: 100€-200€ (pago anual o trimestral)
Total anual (12 meses): aproximadamente entre 5,000€ y 10,000€.
Estos precios son aproximados y pueden variar dependiendo de la ciudad, la institución y los servicios que ofrezca cada escuela. ¿Te gustaría obtener más detalles sobre alguna escuela en particular o su localización?
Escuela tradicional vs. escuela Montessori
Las escuelas tradicionales y las basadas en la filosofía de María Montessori difieren en muchos aspectos, lo que tiene un impacto importante en las experiencias educativas de los estudiantes.
Escuela tradicional
En el modelo tradicional de enseñanza, los estudiantes a menudo son tratados como un grupo homogéneo, donde el maestro dirige las lecciones a un ritmo establecido, dentro de un programa de estudios predeterminado. La enseñanza se centra principalmente en la transmisión de conocimientos teóricos y la evaluación del rendimiento del estudiante a través de exámenes y calificaciones.
Escuela Montessori
En las escuelas Montessori, el maestro actúa como guía, y los estudiantes tienen mayor libertad para elegir las actividades que desean realizar. Este enfoque fomenta la independencia, la toma de decisiones y la responsabilidad. En lugar de calificaciones y exámenes frecuentes, la evaluación se realiza a través de la observación continua del desarrollo del estudiante, lo que ayuda a reducir el estrés y la competencia. En lugar de enfocarse únicamente en el conocimiento académico, la educación Montessori busca desarrollar al niño en un sentido integral, abarcando aspectos emocionales, sociales y físicos.
Los materiales didácticos en las escuelas Montessori están diseñados específicamente para fomentar el aprendizaje práctico y la comprensión profunda de los conceptos, a diferencia de los libros de texto tradicionales que suelen centrarse más en el contenido teórico. Además, la metodología Montessori hace hincapié en el aprendizaje interdisciplinario, en el que los estudiantes exploran temas de manera práctica y conectada, mientras que la educación tradicional tiende a ser más teórica y segmentada.
Diferencias clave:
- Enfoque de enseñanza: tradicional (instrucción estructurada) vs. Montessori (aprendizaje autodirigido y práctico).
- Evaluación: exámenes y calificaciones tradicionales vs. observación continua y desarrollo integral en Montessori.
- Materiales de aprendizaje: enfoque teórico y textual en escuelas tradicionales vs. materiales sensoriales y prácticos en Montessori.
- Desarrollo integral: foco en lo académico y disciplinado en la escuela tradicional vs. desarrollo emocional, social y físico en Montessori.
Estas diferencias crean entornos de aprendizaje únicos que impactan de manera significativa la experiencia educativa de los estudiantes.
¿Es la escuela Montessori para todos?
La escuela Montessori puede ser una excelente opción para muchos niños, pero lamentablemente no es adecuada para todos.
Este método requiere una gran autonomía e iniciativa por parte del estudiante, lo que puede ser difícil para los niños que prefieren una forma de enseñanza más organizada y dirigida. Algunos niños necesitan un enfoque más estructurado y expectativas claramente definidas, lo que ofrecen los métodos educativos tradicionales. Además, los niños con ciertas necesidades especiales pueden requerir un enfoque individualizado que no siempre es posible de alcanzar en un entorno Montessori típico. También es necesario que los padres estén involucrados y comprendan la filosofía Montessori para apoyar plenamente el desarrollo del niño. Además, esta opción suele ser más costosa en comparación con las escuelas públicas tradicionales, lo que puede ser una barrera para algunas familias.
Resumen – Escuela Montessori
En respuesta al creciente interés por los métodos alternativos de enseñanza, las escuelas Montessori se están convirtiendo en una opción cada vez más popular entre los padres que desean ofrecer a sus hijos un enfoque individualizado y holístico de la educación. Basadas en la filosofía de Maria Montessori, estas instituciones hacen hincapié en la autonomía, la creatividad y el desarrollo de habilidades sociales, emocionales e intelectuales. Aunque las escuelas Montessori pueden ser más costosas y no siempre son adecuadas para todos los niños, numerosos estudios demuestran su efectividad en el desarrollo tanto de competencias académicas como de habilidades para la vida. Este enfoque puede ser una excelente opción para los niños que pueden adaptarse a un entorno educativo más flexible y menos estructurado.
Encuentra la ayuda o el trabajo ideal en una de estas cinco categorías: niñera, cuidado de personas mayores, limpieza, cuidado de mascotas o clases particulares – ¡y mantente al día con consejos prácticos en cada ámbito!